Contáctanos revo.hello@cegid.com support.revo.works T. 900 104 668 Trabaja con nosotros
Síguenos

Todos los momentos

de tu restaurante,

conectados.


Quiero una demo

Elementos clave,
un diálogo perfecto.

La gestión de pedidos, un juego de niños.

Toma nota y modifica pedidos. Añade notas y envía a cocina. Todo desde el iPad y al momento.

Máxima simplicidad en el cobro.


Divide la cuenta. Aplica descuentos y utiliza tarifas diferenciadas. Imprime tickets personalizados y envía facturas por email. Haz del cobro una experiencia fácil.

Tu catálogo de un vistazo.

Organiza los productos a tu manera. Muestra imágenes de tus platos desde el iPad. Utiliza opciones inteligentes para preparar el pedido y afinar la preparación de las comandas.

Tu delivery o take-away, un servicio más.

Recibe de distintas plataformas y directamente en tu punto de venta los pedidos a domicilio y a recoger, así de fácil.

Quiero empezar

Adaptado a tu forma de hacer.

Elige entre 3 modos de trabajo o combínalos todos.

Mesas

  • Utiliza el iPad como comandero en las mesas.

  • Diseña tu plano de mesas y zonas (incluyendo multisalas).

  • Desplaza y agrupa las mesas y vuelve fácilmente al plano original.

  • Observa el estado de tu restaurante en cada momento.

Barra (modo TPV)

  • Añade productos a una nueva comanda y cobra con rapidez.

  • Utiliza la opción de mesas virtuales para poner pedidos en "parking".

  • Continua la venta o asocia el pedido a una mesa en cualquier momento.

Take-away & delivery

  • Gestiona los pedidos a recoger y a domicilio directamente en tu POS (el módulo incluido en Cegid Revo Xef por defecto).

  • Conecta con distintas plataformas (Glovo, UberEats...) o monta tu propio delivery a través de Cegid Revo Solo.

Gracias al crecimiento de volumen, necesitábamos un software que nos llevase a gestionar todas estas ventas. Encontramos en Cegid Revo un aliado.

– Gonzalo Ruiz de Esquide,
Director de salas, Juancho's BBQ

Cegid Revo tiene un impacto muy grande en la experiencia del cliente.

– Adrián Almirante
General Manager, Abama hotels

Configura y administra
tu negocio


Back

Configuración del negocio

Administra y analiza tu negocio desde cualquier dispositivo con navegador (web).


Master

Cadenas y franquicias

Gestiona los elementos comunes compartidos por varios puntos de venta desde una única base de datos.


Bigbrother

Multicuenta

Accede a las distintas cuentas con un único login.

Nuestras apps satélite de serie

Crea tu Club de fidelización

Ahora crear y gestionar el programa de fidelización en tu restaurante es más fácil que nunca.

Soluciones complementarias a Cegid Revo Xef: una mirada 360º

Conectadas, trabajando juntas para sacarle el máximo potencial a tu negocio, también a través de la omnicanalidad.

Apps satélite incluidas

Sin coste adicional

(excepto en versión Cegid Revo Xef One)

Cegid Revo Control

Monitorización de negocio

Cegid Revo Stock

Gestión de inventario

Cegid Revo Display

Pantalla de cliente

Otras apps satélite compatibles

Con coste adicional

Cegid Revo Solo

Autopedidos y pagos

Cegid Revo Solo Xpress

División de la cuenta y links de pago

Cegid Revo KDS

Gestión de pedidos en cocina

Cegid Revo DDS

Seguimiento de
los pedidos preparados

Cegid Revo Flow

Gestión de reservas

Cegid Revo Slot

Gestión de turnos y aforos

Cegid Revo Genius

Estadísticas clave y
patrones de consumo

Cegid Revo Intouch

Plataforma de fidelización

Hardware

Cegid Revo Handy

Terminal híbrido

Accesorios


Cegid Revo Stand

Soportes de iPad

Conecta con otras

soluciones de terceros

Preguntas frecuentes sobre Cegid Revo Xef: Descubre todo sobre el mejor software TPV para hostelería y comienza a mejorar la gestión de tu negocio

  • ¿Qué es TPV en hostelería? +

    Un TPV para hostelería (Terminal de Punto de Venta) es un sistema que permite gestionar las operaciones de venta en negocios como restaurantes, bares y cafeterías. Este tipo de software TPV para hostelería facilita tareas como la toma de pedidos, el cobro, la gestión de mesas y el control de inventarios. Cegid Revo Xef es un ejemplo de un sistema POS para restaurantes que combina tecnología avanzada con una interfaz intuitiva para mejorar la eficiencia operativa.

    Un TPV para hostelería (Terminal de Punto de Venta) es un sistema diseñado específicamente para gestionar las operaciones de venta en negocios como restaurantes, bares y cafeterías. Este tipo de herramienta no solo agiliza el proceso de cobro, sino que también optimiza otras tareas esenciales como la toma de pedidos, la gestión de mesas, el control de inventarios y la generación de informes detallados sobre las ventas. Gracias a estas funcionalidades, los propietarios y gerentes de hoteles y restaurantes pueden mejorar significativamente la eficiencia operativa y ofrecer un mejor servicio al cliente.

    Cegid Revo Xef, un sistema POS para restaurantes que combina tecnología avanzada con una interfaz intuitiva y fácil de usar. Este sistema está diseñado para adaptarse a las necesidades específicas del sector, permitiendo la personalización de menús, la integración con otros sistemas y el acceso a datos en tiempo real para facilitar la toma de decisiones. Con soluciones como estas, el sector hostelero puede afrontar los retos del día a día con mayor precisión y confianza.

  • ¿Cuál es el mejor programa TPV para hostelería? +

    El mejor programa TPV para hostelería es aquel que se adapta a las necesidades específicas de tu negocio, ya sea un restaurante, bar o cafetería. Cegid Revo Xef destaca como un software TPV para hostelería por su facilidad de uso, funcionalidades avanzadas y capacidad de integración con otros sistemas. Es ideal para gestionar pedidos, controlar inventarios y optimizar la experiencia del cliente, convirtiéndose en una solución completa para cualquier TPV para restauración.

    Lo que diferencia a Cegid Revo Xef del resto es su capacidad para ofrecer una solución verdaderamente personalizada y flexible. Este software TPV para hostelería destaca por su diseño intuitivo que permite una rápida adaptación por parte de los usuarios, independientemente de su nivel de experiencia tecnológica. Además, incluye funcionalidades avanzadas como la gestión en tiempo real de pedidos y reservas, informes detallados para optimizar la toma de decisiones y la posibilidad de integrarse con sistemas de delivery y pago digitales.

  • ¿Qué dispositivos necesito para utilizar Cegid Revo Xef? +

    Para utilizar Cegid Revo Xef, necesitas dispositivos básicos como una tablet o un ordenador para gestionar el software TPV para hostelería, junto con impresoras de tickets y lectores de códigos de barras si es necesario. Este TPV para bares y restaurantes es compatible con una amplia gama de hardware, lo que facilita su implementación en cualquier negocio.

  • Tengo varios establecimientos. ¿Puedo utilizar Cegid Revo Xef en todos ellos? +

    ¡Por supuesto! Cegid Revo Xef es un software TPV para hostelería diseñado para facilitar la gestión de múltiples establecimientos desde una única plataforma centralizada. Esto lo hace ideal para cadenas de restaurantes, bares o cafeterías que buscan optimizar sus operaciones. Con esta herramienta, puedes centralizar la gestión de inventarios, controlar ventas y consultar reportes en tiempo real, todo desde un mismo lugar.

    Además, ofrece funcionalidades avanzadas como la integración con métodos de pago modernos, personalización de menús y análisis detallados para tomar decisiones informadas. Con Cegid Revo Xef, aseguras una operación eficiente y homogénea en todos tus locales, ahorrando tiempo y mejorando la experiencia del cliente.

  • ¿Cuántos usuarios puedo añadir? +

    Con Cegid Revo Xef, puedes añadir tantos usuarios como necesites, dependiendo del plan que elijas. Esto lo convierte en un software TPV para bares y restaurantes flexible, ideal para negocios con equipos grandes o pequeños.

  • ¿Por qué es mejor trabajar con múltiples usuarios en un software TPV para bares? +

    Una de las principales ventajas de poder trabajar con varios usuarios en Cegid Revo Xef es la posibilidad de dividir tareas de manera eficiente dentro de tu equipo de trabajo. Cada empleado puede tener su propio acceso personalizado, con roles y permisos específicos, lo cual permite llevar un mejor control de las operaciones de cada área, desde la cocina hasta el servicio en mesa. Esto no solo optimiza los tiempos, sino que también minimiza los errores humanos al asignar responsabilidades claras a cada miembro.

    Además, al permitir que múltiples usuarios trabajen simultáneamente, el flujo de trabajo se agiliza en horas pico, mejorando significativamente la atención al cliente. Asimismo, todos los datos registrados por los usuarios se sincronizan en tiempo real, lo que garantiza que la información esté actualizada y accesible para tomar decisiones rápidas y precisas. Esta funcionalidad resulta especialmente crucial para cadenas de negocios, donde mantener una comunicación fluida entre los diferentes locales es esencial para la eficiencia operativa.

  • ¿Puedo cambiar de un plan a otro en cualquier momento? +

    Sí, puedes cambiar de plan en cualquier momento según las necesidades de tu negocio. Cegid Revo Xef es un sistema POS para restaurantes que se adapta a tu crecimiento, permitiéndote escalar funcionalidades y usuarios sin complicaciones.

  • ¿Y podré integrar Cegid Revo Xef con mi ecosistema IT actual? +

    ¡Claro que sí! Cegid Revo Xef es un punto de venta para hostelería diseñado para integrarse fácilmente con otros sistemas de gestión, como ERP, CRM o plataformas de reservas. Esto asegura que puedas conectar tu software TPV para restaurantes con tu ecosistema IT actual, optimizando todos los procesos de tu negocio.

  • ¿El TPV cumple con la normativa Verifactu y la facturación electrónica obligatoria? +

    Sí, el TPV cumple con la normativa Verifactu y la facturación electrónica obligatoria, garantizando que tu negocio esté al día con las regulaciones vigentes. Algunas de estas funcionalidades incluyen la generación automática de facturas y su envío directo a las autoridades fiscales correspondientes. También puedes personalizar tus facturas con el logo y la información de tu restaurante, lo que ayuda a fortalecer la imagen de marca.

  • ¿Qué beneficios ofrece un TPV para restaurantes frente al uso de cajas registradoras tradicionales? +

    Un TPV para restaurantes ofrece una serie de beneficios clave en comparación con el uso de cajas registradoras tradicionales. Estos incluyen:

    • Mayor eficiencia y ahorro de tiempo: Con un TPV, el proceso de facturación se vuelve más rápido y eficiente, ya que todas las transacciones se pueden realizar en una sola interfaz. Esto significa que no es necesario ingresar manualmente los precios de cada artículo, lo que reduce la posibilidad de errores humanos y agiliza el proceso de pago.

    • Mejor gestión del inventario: Un buen sistema TPV para restaurantes también ofrece funciones avanzadas de gestión del inventario. Esto significa que puedes mantener un control preciso sobre tus existencias.

  • ¿Cómo mejora la gestión de reservas con un TPV para restaurantes? +

    Un TPV (Terminal de Punto de Venta) para restaurantes no solo facilita el cobro, sino que también optimiza la gestión de reservas, mejorando la experiencia tanto para los clientes como para el personal. Este tipo de herramienta centraliza y automatiza procesos que, de otro modo, podrían ser complicados y llevar mucho tiempo.

    Ventajas principales de gestionar reservas con un TPV:

    • Centralización de la información: Un TPV permite almacenar todas las reservas en un solo lugar, evitando confusiones y reduciendo el riesgo de errores en las asignaciones de mesas.

    • Gestión en tiempo real: Puedes ver y modificar el estado de las mesas en tiempo real, lo que facilita la organización del flujo de clientes y maximiza la ocupación del restaurante.

    • Confirmaciones automatizadas: Muchos TPV tienen funciones de envío automático de confirmaciones y recordatorios por mensaje de texto o correo electrónico, asegurando que los clientes no olviden su reserva.

    • Historial de clientes: Algunos TPV almacenan datos de tus clientes habituales, como sus preferencias o alergias, lo que permite ofrecerles un servicio más personalizado.

    • Reducción de no-shows: Gracias a las confirmaciones y recordatorios, se disminuye el número de reservas perdidas o cancelaciones de última hora.

    Además, un TPV facilita la integración con plataformas de reservas online, lo que amplía las opciones para los clientes al momento de gestionar sus reservas. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino también la percepción del restaurante, dándole una imagen moderna y profesional.

  • ¿Cuáles son los principales retos en reservas y gestión a los que se enfrentan en la actualidad la hostelería? +

    En la actualidad, la hostelería enfrenta varios desafíos significativos relacionados con las reservas y la gestión operativa. Uno de los principales retos es la alta tasa de cancelaciones y no-shows, que afectan directamente a los ingresos y la planificación diaria. Además, la falta de digitalización en algunos establecimientos dificulta la gestión eficiente de las reservas, generando errores o duplicidades que pueden perjudicar la experiencia del cliente.

    Otro desafío importante es la capacidad de adaptar las reservas a las preferencias específicas de los clientes, como sus gustos, alergias o solicitudes especiales, lo que requiere un sistema de gestión flexible y moderno. Asimismo, la integración con múltiples plataformas de reservas online puede ser compleja, especialmente para pequeños negocios que no cuentan con los recursos tecnológicos adecuados.

    Por último, la previsión y optimización en la ocupación de las mesas, especialmente durante periodos de alta demanda, sigue representando un reto importante. Los restaurantes necesitan herramientas que les permitan anticiparse a los flujos de clientela y maximizar el uso de sus recursos sin comprometer la calidad del servicio. Estos retos reflejan la creciente necesidad de incorporar soluciones tecnológicas que modernicen y optimicen los procesos en la industria hostelera.

  • ¿Qué tendencias en la gestión de restaurantes se pueden adaptar con un TPV para restauración? +

    Un TPV para restauración es una herramienta clave para adoptar tendencias actuales en la gestión de restaurantes. Estas tendencias no solo mejoran la experiencia del cliente, sino que también optimizan las operaciones del negocio. Aquí te menciono algunas tendencias que puedes adaptar con un TPV:

    • Gestión de pedidos digitales: Los clientes buscan comodidad y rapidez al realizar pedidos. Con un TPV avanzado, puedes integrar plataformas de pedidos en línea y delivery, facilitando que tus clientes hagan pedidos desde sus dispositivos móviles.

    • Pagos sin contacto: La pandemia aceleró la adopción de métodos de pago sin contacto como tarjetas, códigos QR o billeteras digitales. Un TPV actualizado permite procesar estos pagos de forma segura y eficiente.

    • Análisis de datos en tiempo real: Un TPV moderno recopila información sobre ventas, productos más populares y horarios de mayor actividad. Esto te ayuda a tomar decisiones basadas en datos, como ajustar inventarios o cambiar promociones.

    • Programas de fidelización: Los TPV actuales permiten gestionar programas de lealtad personalizados. Puedes ofrecer descuentos, puntos o promociones especiales para recompensar a tus clientes frecuentes.

    • Automatización del control de inventarios: Con un TPV, puedes monitorear en tiempo real los niveles de inventario, recibiendo alertas cuando ciertos productos estén por agotarse, lo que evita desperdicios y asegura que siempre tengas lo necesario.

Nos movemos por las nubes.

Y eso es bueno.


Nuestro software de punto de venta cumple con la regulación Verifactu.


¿Te suena interesante?

Sí, quiero saber más