Modelo cultural y organizativo
Tiempos líquidos,
organizaciones líquidas.
Navegando en la complejidad externa con simplicidad interna.

Nuestro Modelo Organizativo
© Modelo Par, 2018-2024
"© El Modelo Par, 2018-2024" es nuestro particular modelo organizativo, integrador e innovador. Sienta las bases de una Cultura que huye de las jerarquías "puras" y que ensalza el valor del contraste y del equilibrio con "el/los Otro/s".
Internamente, este encuadre da como resultado un organigrama plano, con la mínima expresión en capas o niveles, donde las áreas, a nivel managerial, se dirigen en tándem. Los proyectos se llevan a cabo por unidades funcionales ad hoc, con equipos multidisciplinares de las áreas susceptibles de aportar valor en cada caso. Fluyendo sin reglas rígidas y respetando siempre el marco cultural que nos hemos dado.

"Con un Par"

1
Two heads better than one.
Utilizamos "el Par" como marco ideal para construir y para compartir responsabilidades. Promovemos la integración de habilidades de perfiles diferentes pero complementarios en las áreas de management, para conseguir una tensión generativa sana, creativa, crítica y rica, cuya suma (1+1) siempre es más que 2. Replicamos la filosofía integradora de esta fórmula más allá del management siempre que trabajamos en equipo.
2
Tranquilos, tenemos el mismo objetivo.
Este approach integrador y horizontal (no vertical) promueve también la creación de una atmósfera íntima, relajada y próxima, de igual a igual, donde se fluye y se comparte en confianza. Se desactivan defensas emocionales y se facilita que el equipo se concentre en lo más importante, en el objetivo común y en la tarea primaria (foco), disipando distracciones estériles que no aportan a la ecuación.


3
Aprendiendo unos de otros.
Este contexto también fomenta el trasvase de conocimiento y facilita el desarrollo maduro de cada miembro del equipo. Basamos nuestra idea de desarrollo profesional en la propia autoresponsabilidad, motivando al equipo a ser los protagonistas de su mejora continua, lo que formará parte de su patrimonio individual. Lo hacemos incentivando tanto la formación, como la creación y el cuidado de los entornos de aprendizaje conjuntos en el día a día.
4
Be water, my friend.
– Bruce Lee
Organizaciones líquidas para tiempos líquidos. Escenarios volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VUCA), requieren de agilidad y eficiencia para transitarlos. Imposible hacerlo con modelos rígidos que no pongan a las personas en el centro. "© El Modelo Par, 2018-2024” promueve el “Zero Waste” (0 desperdicio), el aprovechamiento y la integración del máximo número de habilidades y de talentos del equipo, compartiendo, eso sí, nuestra Cultura, como valor transversal cuyo cuidado recae también en todos.

"La pulidora de piedras"
by Steve Jobs
Una buena metáfora que refleja muy bien nuestra filosofía Par (el contraste y equilibrio con "el Otro"), lo que aplicamos en todas nuestras relaciones (con empleados, clientes, distribuidores, integradores, partners, sector…).
Chocándonos y puliéndonos.
Hacerlo bien, estando bien.
Nuestras evaluaciones de equipo se llaman "Doing WELL", porque pretenden abarcar dos de los significados principales de esta expresión, siendo ambos claves para nosotros: "hacerlo bien" y "estar bien".
Como equipo, nos preguntamos regularmente...
· ... si lo estamos haciendo bien, lo que incluye hacerlo siguiendo nuestra cultura y nuestros valores (autoevaluación).
· ... cómo nos sentimos por el camino (feedback).
